TY - JOUR
T1 - Calidad del agua y posibles tecnologías de tratamiento en las áreas urbanas de Colón, Panamá
T2 - Agua Colón
AU - Kurt PhD, Zohre
AU - Coatney, John Michael
AU - Silvera, Tancy
PY - 2021/6/29
Y1 - 2021/6/29
N2 - El proyecto Agua Colón buscaba estudiar las distintas fuentes de agua subterránea en el distrito de Santa Isabel, Costa Arriba, Colón para mejor entender tanto la distribución hidrográfica de las fuentes de agua, así como localizar los distintos puntos de contaminación, si hay, que afecten estas fuentes de agua potable. El proyecto tiene tres objetivos: 1. Determinar la calidad de agua y contaminantes en los pozos de agua en comunidades rurales del distrito de Santa Isabel; 2. Evaluar los procesos biológicos para eliminar contaminación por pesticidas; 3. Educar a la comunidad en general sobre la calidad de agua y cómo mantener el agua potable a través de encuestas y sesiones informativas sobre estrategias para detectar y tratar la contaminación. A través de el muestreo de distintas fuentes de agua, directamente de los pozos y los ríos, así como grifos seleccionados de viviendas, se analizó el agua consumida por la población local. Los análisis de agua se realizaron en un laboratorio de Florida State University – Campus Panamá. Los viajes de muestreo fueron realizados una vez por mes por la duración del proyecto. Los resultados encontraron que los residentes de las comunidades costeñas de Santa Isabel están consumiendo una calidad de agua menos de adecuada, y que métodos caseros de descontaminación deben ser el enfoque de una intervención educativa en estas comunidades.
AB - El proyecto Agua Colón buscaba estudiar las distintas fuentes de agua subterránea en el distrito de Santa Isabel, Costa Arriba, Colón para mejor entender tanto la distribución hidrográfica de las fuentes de agua, así como localizar los distintos puntos de contaminación, si hay, que afecten estas fuentes de agua potable. El proyecto tiene tres objetivos: 1. Determinar la calidad de agua y contaminantes en los pozos de agua en comunidades rurales del distrito de Santa Isabel; 2. Evaluar los procesos biológicos para eliminar contaminación por pesticidas; 3. Educar a la comunidad en general sobre la calidad de agua y cómo mantener el agua potable a través de encuestas y sesiones informativas sobre estrategias para detectar y tratar la contaminación. A través de el muestreo de distintas fuentes de agua, directamente de los pozos y los ríos, así como grifos seleccionados de viviendas, se analizó el agua consumida por la población local. Los análisis de agua se realizaron en un laboratorio de Florida State University – Campus Panamá. Los viajes de muestreo fueron realizados una vez por mes por la duración del proyecto. Los resultados encontraron que los residentes de las comunidades costeñas de Santa Isabel están consumiendo una calidad de agua menos de adecuada, y que métodos caseros de descontaminación deben ser el enfoque de una intervención educativa en estas comunidades.
KW - gemeenschapsontwikkeling
KW - waterveiligheid
KW - educatie
KW - water security
KW - community development
KW - education
U2 - 10.33412/apanac.2021.3181
DO - 10.33412/apanac.2021.3181
M3 - Article
SP - 108
EP - 112
JO - Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – APANAC
JF - Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – APANAC
ER -